Desde 1970, cuidando de la salud dental en Sevilla

Actualidad

12/12/2023
Tratamiento periodontal
Recomendaciones generales


Recomendaciones generales después de un tratamiento periodontal:

  • Es común experimentar un ligero sangrado tras la intervención. Aplica una gasa y presiónala sobre la zona afectada durante 30 minutos para calmarlo.
  • Si has necesitado anestesia y todavía sientes algún adormecimiento, trata de no morderte las mejillas o la lengua, especialmente al comer.
  • El efecto de la anestesia en la zona intervenida desaparecerá entre 1 y 4 horas tras la operación.
  • La zona se encontrará inflamada en las siguientes 48 horas, por lo que es posible que experimentes hinchazón, enrojecimiento, calor y dolor. Se puede combatir aplicando hielo cubierto por un paño sobre la piel de la zona afectada.
  • No te enjuagues la boca ni escupas.
  • Al lavarte los dientes, hazlo con suavidad para evitar que la herida sangre.
  • No consumas tabaco en las 72 horas siguientes después del tratamiento.
  • No realices ejercicios físicos intensos, sobre todo si son de contacto.
  • Si notas fiebre, excesivo dolor y síntomas de agotamiento, concierta una cita rápidamente.
     

Qué comer después de un tratamiento periodontal:

  • No consumas alimentos durante las 2 horas después del tratamiento. En el caso de que sea estrictamente necesario, evita los alimentos y bebidas ácidas y abrasivas.
  • No ingieras alimentos o bebidas calientes en las primeras 48 horas tras la intervención.
  • Consume alimentos y bebidas frías durante las primeras 24 horas, en caso de necesitarlo.
  • Adopta una dieta blanda y equilibrada.
  • No ingieras alimentos de naturaleza fibrosa, como algunos vegetales y carnes, que puedan quedarse atrapados entre los dientes.
     

Recomendaciones para el dolor tras un tratamiento periodontal:

  • Si tienes alguna molestia el mismo día de la intervención, esta desaparecerá con analgésicos corrientes como paracetamol o ibuprofeno. No tomes aspirinas ni ningún otro compuesto que contenga ácido salicílico.
  • Sigue las indicaciones dadas por tu dentista. No tomes medicaciones que no estén aconsejadas por el mismo, ya que podría tener graves consecuencias para tu salud.
  • Si el dolor persiste, acude a nuestra clínica dental en Los Remedios, Sevilla.
     

Otros cuidados después de un tratamiento periodontal:

  • Ante todo, sigue las instrucciones de higiene bucodental que hayan sido indicadas por el especialista.
  • Si te hemos recetado un enjuague bucal con base de clorhexidina, úsalo según las instrucciones indicadas: durante 2 semanas, 2 veces al día después de cada cepillado. Normalmente, se comenzará tras el segundo día después de la intervención de tratamiento periodontal.
  • En caso de que se te hayan aplicado puntos de sutura no reabsorbible, tendrás que acudir a nuestra consulta para que se retiren.
  • Utiliza cepillos dentales blandos, además de pastas dentales y colutorios recetados por el profesional.

 

TRATAMIENTOS RELACIONADOS
Periodoncia
Periodoncia
Agregar a FacebookAgregar a TwitterAgregar a Google+Agregar a LinkedinAgregar a DiggIt!Agregar a MeneameAgregar a RedditAgregar a BlogmarksAgregar a Favoritos
Clínica de Mora



Clínica de Mora

Av. República Argentina, 20
Entresuelo B
41011 · Sevilla

Tel.: (+34) 954 277 241
Móvil y WhatsApp: (+34) 640 94 09 61
Email: info@clinicademora.es

 



Horario:

Horario habitual:
De lunes a jueves, de 10 a 14 horas y de 16:30 a 20:00 horas.
Viernes, de 10 a 14 horas.

Semana Santa 2025:
Lunes, martes y miércoles, de 10:00 a 14:00 horas.



 

Andalucía se mueve con Europa
Paloma de Mora Aguado ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE), para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.