¿Qué es el raspado y alisado radicular?
El tratamiento de las enfermedades periodontales tiene como objetivo evitar la destrucción progresiva del hueso que sujeta los dientes y devolver la salud a los tejidos periodontales y así mantener los dientes durante toda la vida del paciente. Se sustenta en tres pilares que deben de realizarse de forma secuencial y rigurosa:
1. Higiene oral
Dos veces al día por parte del paciente, de una forma minuciosa y con técnicas correctas que tiene que aprender y practicar previamente. Controlar los factores de riesgo que puedan condicionar en el éxito del tratamiento.
2. Raspado y alisado radicular de todas las piezas dentales afectadas.
También se conocen, de una forma totalmente errónea, como curetajes, un término usado en épocas pasadas.
El objetivo es eliminar toda la placa bacteriana y cálculo que existen por debajo de la encía, en el interior de las bolsas periodontales (RASPADO DENTAL), y dejar la superficie de la raíz totalmente descontaminada (ALISADO RADICULAR). Se realizan con unos instrumentos muy delgados y diseñados específicamente para poder acceder de forma correcta y eficaz (curetas), y también con ayuda de aparatos de ultrasonidos.
Se puede realizar por cuadrantes, hemiarcadas o en una sola sesión, según lo indique el odontólogo, generalmente un periodoncista, y casi siempre con anestesia bucal.
3. Mantenimiento periodontal o tratamiento periodontal de soporte:
Una vez terminado el tratamiento periodontal y dado el carácter crónico de esta enfermedad, es imprescindible establecer un control riguroso de la salud periodontal que se ha restablecido mediante un programa de revisiones periódicas por parte del profesional y que su frecuencia se establecerá según las necesidades de cada paciente (de 3 a 6 meses).
En la mayoría de las ocasiones, si se ha seguido correctamente la secuencia del tratamiento y si al paciente se le ha motivado, colabora y cumple rigurosamente las visitas programadas de mantenimiento periodontal, no es necesario repetir los raspados y alisados radiculares.
Es un tratamiento muy predecible y que en la mayoría de las ocasiones evita, no solo la pérdida de piezas dentales con lo que esto ya supone para los pacientes, sino que también su enfermedad periodontal dejará de ser un factor de riesgo en la aparición de otras patologías sistémicas, o sea, mejorará su calidad de vida de forma importante.
Av. República Argentina, 20
Entresuelo B
41011 · Sevilla
Tel.: (+34) 954 277 241
Móvil y WhatsApp: (+34) 640 94 09 61
Email: info@clinicademora.es
Horario habitual:
De lunes a jueves, de 10 a 14 horas y de 16:30 a 20:00 horas.
Viernes, de 10 a 14 horas.
Semana Santa 2025:
Lunes, martes y miércoles, de 10:00 a 14:00 horas.